ENERTEL INGENIERIA ha desarrollado una novedosa plataforma de integración industrial, utilizada en cualquier proceso de producción, sea petroquímico, metalmecánica, alimenticio, farmacéutico u otros, diseñada a partir de las nuevas tecnologías empleadas para el monitoreo y control de procesos.
La arquitectura del sistema se compone de una red que enlaza un conjunto de sensores dispuestos en las máquinas y equipos destinados a un proceso de producción, transmitiendo la información de las variables operativas, tales como temperaturas, presiones, caudales, niveles, pesos, consumo de energía, etc., a una unidad central. La información se recibe en tiempo real y se procesa mediante un software especifico, adaptado a las necesidades de cada usuario.
        
        
El sistema de integración representa un herramienta tecnológica de última generación que satisface múltiples propósitos:                        
        
          -  Monitoreo y Control de los Procesos de Producción.
          
-  Trazabilidad de los Procesos Productivos.
-  Gerenciamiento integral de la Producción. 
 
          Entre las características más distinguibles son las siguientes:
        
          -  Interfase gráfica de los procesos de producción.
-  El sistema de conectividad de máquinas y equipos se basa en tecnología inalámbrica.
-  Monitoreo, control y grabación de las variables características de los procesos de fabricación en tiempo real, tiempos de fabricación, mermas y desperdicios de materiales en cada operación de un proceso productivo, supervisadas en forma local o a distancia vía internet.
-  Indicación de alarmas en puntos críticos del proceso.
-  Accionamientos remotos de equipos y dispositivos para maniobras correctivas de las variables de proceso o en situaciones de emergencias.
- En función de la información relevada por el modulo de monitoreo y control, el software de gestión determina una valiosa información para el gerenciamiento de la producción de una empresa, detallada a continuación:          
            
              - Los costos de producción en forma desagregada para cada producto fabricado.
 las horas productivas y el tiempo ocioso de las operaciones del proceso productivo.
-  Control de stock de materias primas y productos elaborados y semielaborados.
 Desviaciones de presupuestos en comparación con los costos reales de producción.
-  Utilidad real de cada producto fabricado.
 Análisis de productividad.
- Emisión de reportes de producción indicando los estados de avance y terminación de ordenes de fabricación, reportes estadísticos, histogramas y proyecciones para obtener una gestión completa y eficiente de cada proceso de producción
- Conexión con sucursales y plantas productivas de la empresa, con lo cual el relevamiento de la información y los análisis correspondientes pueden realizarse en forma remota, lo que facilita el gerenciamiento de la producción y las decisiones a nivel gerencial
 
             
          
        
La plataforma de integración representa un salto tecnológico para las pequeñas y medianas empresas, 	aportándoles grandes beneficios en materia de: 
        
          - Mejor seguimiento y mayor control de los procesos.
-  Optimización de recursos.
-  Control más eficiente de los lotes de artículos producidos y stock de insumos y subproductos.
-  Mejor gerenciamiento de la producción.
-  Detección de causas y tiempos improductivos que generan costos oscuros de los procesos.
-  Reducción de costos de producción.
-  Determinación de los costos de producción en forma desagregada, o sea la participación exacta de los costos de producción de cada artículo fabricado por la empresa.
-  Programación de la producción mas eficiente.
-  Mejora en la productividad y rentabilidad de la empresa.